• 2019
  • 2016
  • 2012
  • 2009
  • 2007

Premio de Ensayo Humanístico Convoctoria 2023

Tema: Ideología e historia cultural: pasado, presente y futuro

BASES DEL CONCURSO
Cataluyna Literària Fundació Privada conjuntamente con la Fondazione Etruria y Fondation Europa Cultural,
conceden periódicamente un premio de ensayo humanístico sobre un tema previamente establecido en cada
convocatoria. Las Fundaciones fueron creadas con el objetivo de fomentar el conocimiento y difundir obras de
pensamiento. Son totalmente independientes de cualquier entidad de carácter religioso o político.
El tema de la convocatoria 2023 es: «Ideología e historia cultural: pasado, presente y futuro»
Las obras presentadas deberán tratar el papel de la ideología en la cultura (y/o viceversa), con el fin de ofrecer
una visión histórica (general o específica) de las ideas sobre la sociedad y sus retos, tal y como han podido ser
expresadas a través de los discursos del arte, la ciencia, la moral, la filosofía, la política, la religión o el
periodismo, entre otros; ideas que significan visiones del mundo, creencias y actitudes que han variado a lo
largo de la historia, desde la antigüedad hasta la actual era de la inteligencia artificial y sus interrogantes.
El Premio de Ensayo Humanístico tiene una dotación de 200.000 (doscientos mil) euros.
Las obras presentadas no deben haber sido publicadas o comprometidas anteriormente, deben tener una
extensión entre 45,000 y 90,000 palabras, y en formato PDF. Los originales pueden presentarse en catalán,
castellano, francés, italiano o inglés.
Los derechos de autor quedarán reservados exclusivamente al autor o autores premiados, que tendrán libertad
de contratar directamente con editoriales, sin intervención ni participación en ningún aspecto económico de
ninguna de las tres Fundaciones. si bien éstas se reservan el derecho de hacer ediciones para circulación gratuita
en cualquier soporte posible.
Las obras deben ser entregadas al correo electrónico administracio@clfp.cat, antes del 31/10/2023. Todas las
obras presentadas tendrán acuse de recibo.
El Premio será otorgado por un Jurado, cuya composición se hará pública en el momento de declarar el
veredicto, el 30/11/2023.
Si a criterio del jurado las obras presentadas no reunieran las condiciones básicas de la convocatoria o no
tuvieran la calidad suficiente y el premio fuera declarado desierto, la dotación se destinará a una nueva
convocatoria para el año siguiente.
El acto de entrega de premios podrá tener carácter privado o público. En este último caso el autor o un
representante de los autores premiados se comprometen a asistir.
La participación en la convocatoria supone la aceptación de las bases.

Premio de Ensayo Humanístico 2019

Tema: Los medios de comunicación tras la Constitución de 1978

BASES DEL CONCURSO

Cataluyna Literària Fundació Privada conjuntamente con la Fondazione Etruria y Fondation Europa Cultural, conceden periòdicamente un premio de ensayo humanístico sobre un tema previamente establecido en cada convocatoria. Las Fundaciones fueron creadas con el objetivo de fomentar el conocimiento y difundir obras de pensamiento. Son totalmente independientes de cualquier entidad de caràcter religioso o poli?tico.

El tema de la convocatoria 2019 es: Los medios de comunicacioón tras la Constitución de 1978.

Las obras presentadas deberán tratar de la evolución de los medios en el período democrático, su situación presente y las expectativas de futuro, especialmente referidos a su incidencia social.

El Premio de Ensayo Humanístico tiene una dotación de 200.000 (doscientos mil) euros.

Las obras presentadas no deben haber sido publicadas o comprometidas anteriormente, deben tener una extensión entre 45,000 y 90,000 palabras, y en formato PDF. Los originales pueden presentarse en catalán, castellano, francés, italiano o inglés.

Los derechos de autor quedara?n reservados exclusivamente al autor o autores premiados, que tendrán libertad de contratar directamente con editoriales, sin intervención ni participación en ningún aspecto económico de ninguna de las tres Fundaciones. si bien éstas se reservan el derecho de hacer ediciones para circulación gratuita en cualquier soporte posible.

Las obras deben ser entregadas al correo electrónico administracio@clfp.cat, antes del 3/02/2020. Todas las obras presentadas tendrán acuse de recibo.

El Premio sera? otorgado por un Jurado, cuya composición se hará pública en el momento de declarar el veredicto, el 19/02/2020.

Si a criterio del jurado las obras presentadas no reunieran las condiciones básicas de la convocatoria o no tuvieran la calidad suficiente y el premio fuera declarado desierto, la dotación se destinará a una nueva convocatoria para el an?o siguiente.

El acto de entrega de premios podrá tener carácter privado o público. En este último caso el autor o un representante de los autores premiados se comprometen a asistir.

La participacio?n en la convocatoria supone la aceptación de las bases.

Premio de Ensayo Humanístico Convocatoria 2016

Tema: La sociedad del bienestar y la insatisfacción humana

BASES DEL CONCURSO

Fondazione Etruria concede periódicamente, desde 2006, un premio de ensayo humanístico sobre un tema previamente establecido en cada convocatoria. Fue creada con el objetivo de fomentar el conocimiento y difundir obras de pensamiento. La Fundación es totalmente independiente de cualquier entidad de carácter religioso o político.

El tema de la convocatoria 2016 es: La sociedad del bienestar y la insatisfacción humana

Las obras presentadas deberán tratar de los anhelos y la realización personal y la conveniencia o no de perseguir nuestros objetivos para construir una sociedad más sana desde un punto de vista filosófico y psicológico. Tomando como ejemplo el sueño americano, u otras influencias que podamos recibir de la cultura popular.

El Premio de Ensayo Humanístico tiene una dotación de 200.000 (doscientos mil) euros.

Este año, con el objetivo de aproximar el género ensayístico al mayor número de personas y, sobre todo, a un público más joven, abrimos la convocatoria al soporte audiovisual. Por este motivo las obras se pueden presentar sólo en formato literario o acompañadas de soporte audiovisual.

Las obras presentadas no deben haber sido publicadas o comprometidas anteriormente. La obra en formato literario debe ser presentada en formato informático y deben tener una extensión entre 50.000 y 150.000 palabras, o de 20.000 a 30.000 palabras en caso de ir acompañadas de audiovisual. La obra en soporte audiovisual deberá tener una duración superior a 45 minutos. Se valorará que la obra sea inédita. Los originales pueden presentarse en catalán, castellano, francés, italiano o inglés.

El autor o autores premiados tendrán la libertad de distribuirlo libremente sin intervención ni participación en ningún aspecto económico de Fondazione Etruria.

Los derechos de autor serán reservados exclusivamente al autor o autores premiados, que tendrán libertad de contratar directamente ediciones con las editoriales, sin intervención ni participación en ningún aspecto económico de Fondazione Etruria, si bien esta se reserva el derecho de hacer ediciones para circulación gratuita en cualquier soporte posible.

En el caso de las obras literarias deben ser entregadas al correo electrónico fondazione.etruria@gmail.com, antes del 31/05/2016. Las obras audiovisuales deberán presentarse en el mismo correo y fecha límite mediante un link (y en caso necesario una contraseña) donde poder visualizar el documental.

El Premio será otorgado por un Jurado, cuya composición se hará pública en el momento de declarar el veredicto, el 16/06/2016.

Si a criterio del jurado las obras presentadas no reunieran las condiciones básicas de la convocatoria o no tuvieran la calidad suficiente y el premio fuera declarado desierto, la dotación se destinará a una nueva convocatoria para el año siguiente.

El acto de entrega de premios podrá tener carácter privado o público. En este último caso el autor o un representante de los autores premiados se comprometen a asistir.

PREMIO DE ENSAYO HUMANÍSTICO CONVOCATORIA 2012

Tema: La evolución de la comunicación

BASES DEL CONCURSO

Fondazione Etruria concede periódicamente, desde 2006, un premio de ensayo humanístico sobre un tema previamente establecido en cada convocatoria. Las obras ganadoras en anteriores ediciones han tratado, entre otros temas, de las bases biológicas de la política, los desafíos de la educación, la variedad étnica de las sociedades y otros aspectos de la evolución de la humanidad. Fondazione Etruria fue creada con el objetivo de fomentar el conocimiento y difundir obras de pensamiento. La Fundación es totalmente independiente de cualquier entidad de carácter religioso o político.

El tema de la convocatoria 2012 es LA EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN.

Las obras presentadas a la convocatoria deberán tratar de la evolución y la situación actual de las múltiples formas de comunicación humana y sus consecuencias económicas, culturales y políticas. Se valorará especialmente la adopción de una perspectiva mundial y la atención a las nuevas tecnologías de la información.

El Premio de Ensayo Humanístico tiene una dotación de 200.000 (doscientos mil) euros.

Las obras presentadas no deben haber sido publicadas o comprometidas anteriormente con ninguna editorial, deben tener una extensión entre 50.000 y 150.000 palabras, y deben ser presentadas en formato informático. Los originales pueden presentarse en italiano, catalán, castellano, francés o inglés.

Las obras deben ser entregadas en el domicilio de Fondazione Etruria, Via XXV Aprile 11, 55011 Badia Pozzeveri, Altopascio-Lucca, antes del 25/06/2012. Todas las obras presentadas tendrán acuse de recibo.

El Premio será otorgado por un Jurado, la composición del que se hará publica en el momento de declarar el veredicto, el 10/07/2012.

Si a criterio del jurado las obras presentadas no reunieran las condiciones básicas de la convocatoria o no tuvieran la calidad suficiente y el premio fuese declarado desierto, la dotación se destinará a una nueva convocatoria para el año siguiente.

El acto de entrega de premios podrá tener carácter privado o público. En este último caso el autor o un representante de los autores premiados se comprometen a asistir.

Fondazione Etruria se reserva el derecho de publicar la obra ganadora, tanto en ediciones no comerciales para distribución gratuita como por contrato con editoriales de reconocido prestigio, en todos los soportes, incluido internet, y en todas las lenguas.

Las obras no premiadas quedarán a disposición de sus autores en el domicilio de la Fundación.

PREMIO DE ENSAYO HUMANÍSTICO CONVOCATORIA 2009

Tema: La falta de capacidad para prevenir acontecimientos que sean previsibles, han ido formando laberintos que tienen aprisionados a los humanos del siglo XXI

BASES DEL CONCURSO

Temática: La falta de capacidad para prevenir acontecimientos que sean previsibles, han ido formando laberintos que tienen aprisionados a los humanos del siglo XXI. Como siempre, intereses y sentimientos diversos en distintos lugares del mundo, determinan las políticas a menudo contradictorias de los países convertidos en Estados, y la globalización espera también como siempre, y mal, en el aspecto económico.

El conocimiento alcanzado, sobre todo en el Primer Mundo, permite examinar la problemática dimanada de cada laberinto y del laberinto global. Este es el tema.

Dotación: 200.000 Euros                                   

Extensión de la obra: Mínima de seiscientos mil caracteres, sobre soporte informático, repartidos en 250-350 páginas aproximadamente.

Recepción de las obras optantes al premio: Domicilio de Fondazione Etruria.

Derechos de autor: Reservados para el autor o autores premiados.

Publicación: El autor o autores premiados disfrutarán de libertad para contratar directamente con las editoriales, sin ninguna intervención ni participación en el aspecto económico de las ediciones por parte de Fondazione Etruria, aunque esta se reserva el derecho a realizar ediciones para distribuir gratuitamente,   en cualquier soporte posible y por espacio de tiempo ilimitado.

Condiciones para optar al premio:

  • Las obras no premiadas estarán a disposición de sus autores en el   domicilio de la fundación que convoca el concurso, desde la fecha en que reciban comunicación del veredicto dictado por el jurado, que deberá  constituirse en fecha tope de quince de Diciembre del presente 2009, y emitir veredicto en el mismo plazo. Todas las obras propuestas tendrán acuse de recibo y comunicación a sus autores del ganador del premio. Fecha tope máxima para entrega de los originales: 10 de Diciembre del presente año.
  • Los originales o traducciones, pueden presentarse en idiomas francés, italiano, catalán y castellano.
  • El acto de entrega del premio puede ser de carácter privado, o de carácter público, en cuyo caso el autor, o un representante de los autores, comprometerán su asistencia, con acuerdo mutuo de las partes.
  • Si a criterio del Jurado, las obras presentadas no cumpliesen las condiciones básicas de la convocatoria, o careciesen de calidad suficiente, el premio seria declarado desierto, y su dotación estaría destinada a doblar el presupuesto del correspondiente a la convocatoria siguiente, o a una convocatoria extra a las bienales.
  • El ganador o ganadores del premio, que opten solicitar la exención fiscal en su IRPF , para la percepción del premio en España, estarán obligados a declarar bajo juramento que la obra premiada no ha estado editada ni publicada, y que estaba escrita al publicarse esta convocatoria en el BOE del Estado español.
  • El ámbito del concurso es internacional.

PREMIO DE ENSAYO HUMANÍSTICO CONVOCATORIA 2007

Tema: Transición racional a la globalización cultural y económica en el mundo actual.

BASES DEL CONCURSO

Declarado desierto el premio en la anterior convocatoria del año 2006, se repite con la presente en el año 2007, con las mismas bases establecidas en la anterior.

Temática: Transición racional a la globalización cultural y económica en el mundo actual.

Estudio de las circunstancias de este mundo, en el cual se desarrolla el proceso de globalización económica y cultural de la humanidad, sin ningún proyecto ni tan siquiera intención, por parte de los gobiernos de todos los países, cuando a la vez son los únicos que pueden proyectarlo. El autor, o autores, pueden seguir un guión que ponemos a su disposición, o seguir otra expresividad diferente, pero incluyendo los temas concretos que figuran en el índice del guión, en el orden y forma que consideren adecuados.

Dotación: 200.000 Euros                                   

Extensión de la obra: Mínima de seiscientos mil caracteres, sobre soporte informático, repartidos en 250-350 páginas aproximadamente.

Recepción de las obras optantes al premio: Domicilio de Fondazione Etruria.

Derechos de autor: Reservados para el autor o autores premiados.

Publicación: El autor o autores premiados disfrutarán de libertad para contratar directamente con las editoriales, sin ninguna intervención ni participación en el aspecto económico de las ediciones por parte de Fondazione Etruria, aunque esta se reserva el derecho a realizar ediciones para distribuir gratuitamente,   en cualquier soporte posible y por espacio de tiempo legal o convenido con los autores.

Condiciones para optar al premio:

  • Las obras no premiadas estarán a disposición de sus autores en el   domicilio de la fundación que convoca el concurso, desde la fecha en que reciban comunicación del veredicto dictado por el jurado, que deberá   constituirse en fecha tope de veinte de Agosto del presente 2007, y emitir veredicto en otro plazo máximo que vencerá el día 30 de Septiembre siguiente. Todas las obras propuestas tendrán acuse de recibo y comunicación a sus autores del ganador del premio. Fecha tope máxima para entrega de los originales: 31 Agosto del presente año.
  • Los originales o traducciones, pueden presentarse en idiomas italiano, catalán o castellano.
  • El acto de entrega del premio puede ser de carácter privado, o de carácter público, en cuyo caso el autor, o un representante de los autores, comprometerán su asistencia, con acuerdo mutuo de las partes.
  • Si a criterio del Jurado, las obras presentadas no cumpliesen las condiciones básicas de la convocatoria, o careciesen de calidad suficiente, el premio seria declarado desierto, y su dotación estaría destinada a doblar el presupuesto del correspondiente a la convocatoria siguiente, o a una convocatoria extra a las bienales.
  • El ganador o ganadores del premio, que opten solicitar la exención fiscal en su IRPF , para la percepción del premio de Catalunya Literaria F.P., estarán obligados a declarar bajo juramento que la obra premiada no ha estado editada ni publicada, y que estaba escrita al publicarse esta convocatoria en el BOE del Estado español.
  • El ámbito del concurso es internacional.